Senador Valentín aboga porque se trate tema porte de armas fuego

0
134

SANTO DOMINGO.- El Senado Julio César Valentín dijo este miércoles que en algún momento el país tendrá que abocarse a tratar en un debate sobre si debe o no suprimirse el porte de arma de fuego aunque este no es el momento.

El congresista por la provincia de Santiago entiende que esa decisión no debe tomarse hasta tanto el Estado no muestre claramente, con políticas y acciones eficaces, de que hay un control del comportamiento delictivo de la población.

Subrayó que si el Estado no garantiza la seguridad de la ciudadanía, es muy difícil auspiciar la supresión del desarme, gradual o total de la población, “que debería ser el sueño de una sociedad civilizada”, adujo Valentín.

 “El sueño de una sociedad moderna es, lograr con que el tema de las armas solo se provea en casos excepcionales y no que sea una regla”, añadió el legislador oficialista.

Sobre el trasiego de armas de fuego por la frontera, dijo que  hay que prestarle mucha atención, aunque, en la nueva ley de armas, hay una “radicalización, un robustecimiento de las penas”, en el tema de porte ilegal de arma, porque las sanciones son benignas en el actual régimen.

Abogó por sanciones más rigurosas para aquellos personas  usen de forma indebida porte y tenencia de armas de fuego.

“Estamos extendiendo la edad, que una persona de 18 o 21 años de edad puede tener un arma. Para tener un arma hay que tener una edad  mucho más avanzada, cerca de 30 años, que se estima que la persona tiene mayor meditación”, sostuvo.

Con relación a los exámenes médicos para el porte de armas de fuego, entiende que este debe ser realizados por psiquiatras para garantizar que las personas que hayan tenido contacto con el consumo de sustancias psicotrópicas, con tendencia a ser violenta, sancionadas por crímenes y delitos o que no tengan la edad adecuada, no consigan el permiso tan fácilmente.