Escrito por: Jonathan Baró Gutiérrez
Procurador general de Corte de Apelación
El Ministerio Público dominicano vive un momento decisivo. Actualmente, cuenta con 1,129 fiscales en total, de los cuales 1,126 forman parte de la carrera. La institución se distribuye en cuatro categorías: 14 procuradores adjuntos, 263 procuradores generales de corte de apelación, 491 procuradores fiscales y 361 fiscalizadores. Más allá de la cifra, lo relevante son los datos oficiales sobre la edad promedio de quienes hoy integran el sistema, un indicador que desnuda el reto de la renovación generacional.
De acuerdo con el informe de la Dirección General de Carrera del Ministerio Público (2025), los procuradores generales de corte de apelación tienen una edad media de 58.96 años; los procuradores fiscales, 51.19 años; los fiscalizadores, 42.81 años. En cuanto a los 14 procuradores adjuntos, su edad promedio se sitúa en torno a los 50 años, ya que, al incorporar los dos miembros restantes —cuyo promedio ronda los 52—, la media se ajusta ligeramente hacia arriba, acercando al conjunto al umbral de la cincuentena.
A esto se suma otro dato revelador: al mes de agosto de 2025, 25 fiscales se encontraban en licencia médica. Una cifra que parece modesta, pero que en realidad revela el desgaste acumulado tras décadas de servicio en funciones que, a diferencia de la labor judicial, demandan movimiento constante y resistencia física. Ser fiscal significa enfrentar jornadas largas, audiencias maratónicas, investigaciones de campo, operativos y exposición permanente al peligro, además de la presión psicológica de tratar con la criminalidad más compleja. A ello se agregan tareas que requieren aún más esfuerzo y temple: realizar allanamientos, levantar cadáveres, escuchar y atender víctimas, amanecer redactando escritos, entre otras funciones que consumen energía y fortaleza cada día. Para todo eso se necesita fuerza física, temple emocional y capacidad de resistencia, condiciones que inevitablemente disminuyen con el paso de los años. Pero en el Ministerio Público no se envejece por calendario, se envejece por batallas.
En la sociedad actual, tener entre 50 y 65 años es ser joven. Las estadísticas lo confirman: la esperanza de vida en la República Dominicana pasó de 69 años en el año 2000 a 74 en 2024 (Diario Libre, 2024). Si se desagrega por género, los hombres alcanzan en promedio los 72.38 años, mientras que las mujeres llegan a 77.89 años (Listín Diario, 2024). Se trata de avances notables que reflejan mejores condiciones de salud y mayor longevidad.
Sin embargo, una cosa es la expectativa de vida y otra, muy distinta, el rendimiento en funciones de alta exigencia física y mental. Aquí surge la gran diferencia con los jueces: mientras en el Poder Judicial los años de ejercicio se traducen en mayor experiencia, prestigio y seguridad en la toma de decisiones, en el Ministerio Público ocurre lo contrario. El rol del fiscal es eminentemente activo y, por ley de vida, las fuerzas físicas disminuyen con el tiempo. Esa realidad convierte a la renovación generacional en una prioridad impostergable.
La institución enfrenta, entonces, un reto ineludible: inyectar sangre nueva al Ministerio Público. No se trata de apartar a quienes han sostenido la estructura durante décadas, sino de replantear sus roles. Los fiscales más experimentados pueden asumir funciones de formación, asesoría y dirección estratégica, mientras nuevas generaciones aportan la energía, la resistencia y el dominio de las herramientas tecnológicas que hoy exige la lucha contra el crimen.
El equilibrio entre sabiduría y fuerza es la clave. La justicia no puede descansar únicamente en la experiencia, ni tampoco solo en la juventud. La primera garantiza prudencia y memoria institucional; la segunda, agilidad y capacidad de adaptación frente a los cambios vertiginosos en la criminalidad y el derecho penal.
En medio de este panorama, un rayo de esperanza se abre paso: en septiembre de 2025, 133 aspirantes a fiscalizadores iniciaron su programa académico de formación en la Escuela Nacional del Ministerio Público (Procuraduría General de la República, 2025). Ellos representan el relevo generacional tan esperado, la savia nueva que se prepara para asumir la responsabilidad de velar por la justicia. Que Dios así lo permita, y que ese relevo encuentre el respaldo institucional necesario para crecer sin repetir los mismos desgastes del pasado.
Así como en el proceso penal el plazo razonable constituye una garantía frente a la prolongación indefinida de los juicios, también en la carrera fiscal debe existir un tiempo justo que marque el límite entre la entrega y el desgaste. El servicio a la justicia no puede convertirse en un proceso interminable para quienes dedican su vida entera a ella.
De ahí la urgencia de un relevo que no signifique ruptura, sino continuidad. Porque los jóvenes aportan la energía que impulsa, y los mayores la experiencia que guía. Solo en esa alianza es posible un Ministerio Público fuerte, humano y equilibrado.
«El plazo razonable también para los fiscales: el Ministerio Público necesita la fuerza de los jóvenes y la sabiduría de los veteranos».
Referencias
- Diario Libre. (8 de julio de 2024). Así ha cambiado la esperanza de vida de RD en 20 años. Diario Libre. https://www.diariolibre.com/actualidad/nacional/2024/07/08/asi-ha-cambiado-la-esperanza-de-vida-de-rd-en-20-anos/2780579
- Listín Diario. (1 de octubre de 2024). ONE: en 2024 la esperanza de vida de los hombres es de 72 años y la de las mujeres 77. Listín Diario. https://listindiario.com/la-republica/20241001/one-2024-esperanza-vida-hombres-72-anos-mujeres-77_827819.html
- Dirección General de Carrera del Ministerio Público. (5 de septiembre de 2025). Informe de respuesta a la solicitud OAI No. SAIP-SIP-000-120937. Procuraduría General de la República.
- Procuraduría General de la República. (3 de septiembre de 2025). 133 aspirantes a fiscalizadores inician su programa académico de formación. https://pgr.gob.do/133-aspirantes-a-fiscalizadores-inician-su-programa-academico-de-formacion/
这篇文章深刻揭示了检察官职业的高强度现实与年龄带来的挑战,令人深思。作者对比法官和检察官的职业发展差异,点出现代社会对检察官体力与精力的严苛要求,最终呼吁及时进行代际交替,以保持检察机关的活力与公正。观点鲜明,分析透彻。