Valor de la Licencia de Ejercicio Legal en el Mercado Persa del Colegio de Abogados

1
75

(Fotografia de miembros  del Colegio de Abogados)

EDITORIAL

La expresión «Entre abogados te veas» utilizada como una maldición popular de las más grave, dañina y severa que le puede caer y suceder a una persona a quien se le desea el mayor mal del mundo y que se usa para desearle a alguien los problemas legales o dificultades más horrendo en el ámbito legal y que fue un fantasma que siempre ha recorrido el Colegio de Abogados, ha cobrado vida de nuevo en el seno del Colegio de abogados, manejado por la directiva que en la actualidad ocupa de manera precaria esas funciones desde diciembre del año 2023.

Innumerables denuncias de abuso de poder, investigaciones y juicios disciplinarios ilegales y a mansalva, así como posibles condena gestionadas de ante manos con procesos prescritos y declarados inadmisibles con anterioridad  por el propio Fiscal Nacional, son el pan nuestro de cada día y que  según los denunciantes que han contactado este medio y que han pedido mantener su identidad en estricta confidencialidad, ya que se  sienten en alto riesgo, porque esa forma  ilegal se ha convertido en la práctica permanente en el colegio de abogados.

Este medio de comunicación incluso, recibió información de que, en el mes de junio del año 2025 en la Republica Dominicana, se creó la Asociación de Víctimas del Colegio de Abogados, (ASOVICCARD), que desde su inicio se creó con más de 25 miembros y que recoge y reúne a todos los abogados que recientemente entre los años 2023-2025, han sido y están siendo, presionados, abusados, perseguidos y amenazados de manera muy grosera, con  suspenderle la licencia de su ejercicio profesional de la carrera de derecho,  de manera ilegal por los fiscales adjuntos  de la  Fiscalía no  recomendados por el fiscal nacional, practica refrendada por  el Tribunal Disciplinario instaurado en el Colegio de Abogados a título precario.

La Asociación de Víctimas del Colegio de Abogados, (ASOVICCARD), en la actualidad coteja, organiza e identifica, nombres de los autores y cómplices, domicilios, documentos, testigos, videos, fotos y otras evidencias, para presentar una denuncia formal, ante La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), en el Departamento de Estados de los Estados Unidos y su embajada de la Republica Dominicana y de la Unión Europea, con una solicitud de rogatoria de investigación de  ilegibilidad para retiro y  negación de  renovación del visado, según consta en la sección 212 (a), (3), (E) de la ley de migración y nacionalidad, así como a la Asociación Internacional de Abogados (IBA), la Unión Internacional de Abogados (UIA) y la Federación Interamericana de Abogados (FIA), que según el calendario de la (ASOVICCARD), será presentado  a mediado de  septiembre del 2025.

Los denunciantes recogen evidencia a todo vapor tendente a probar sus denuncia internacionales y desde ya aclaran según sus denuncias y las evidencias  que poseen,  que presentaran investigación y radicaran cargos legales, por presión indebida, motivación indebida para radicar denuncia en contra, falsificación de  la firma del fiscal nacional, falsificación de firma y uso de documentos falsos para presionar, autoría y complicidad para obstaculizar el libre ejercicio de la profesión y derecho al trabajo,  utilización de presión indebida para obligar un objeto indebido, lenguaje de violencia  indebida, llamadas telefónica con violencia, trato hostil, violación al principio de  presunción de inocencia, usurpación de funciones, doble persecución legal, iniciación  y enjuiciamiento de procesos a sabiendas de que están  prescritos, desistidos y declarados inadmisibles, provocación de daños morales, emocionales,  físicos y espirituales, incitación para desmotivar el ejercicio  de la profesión del derecho, acompañado de motivación depresiva desprotección  gremial  y amenaza con presión  de suspender la licencia de ejercicio de la carrera de derecho, denuncias que previamente  depositaran en los órganos locales nacionales, Consejo Nacional de CARD, Junta Directiva Nacional y Procuraduría General de la República, Consejo del Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia, así como la comisión para los Derechos Humanos.

(Abogados juramentados)

La situación es extremadamente  grave y urgente, pues se denuncia de manera formal, que existe dentro de los fiscales adjuntos con excepción del fiscal nacional, una obsesión para que los clientes radiquen querellas contra los abogados y que esa práctica queda refrendada por los miembros del Tribunal Disciplinario al cual los denunciantes le otorgan el título de  precario,  que a todas costa de manera avasallante y en pleno desconocimiento  de los derechos humanos y fundamentales, fijan y conocen juicios prescritos, desistidos y declarados inadmisibles, incluso que su comportamiento  personal en los juicios se muestra  un desborde de presión, parcialidad, actuación por mandato expreso,  brutalidad y violaciones legales, que en todo caso, es más parecido a un mercado persa, donde la amenaza de suspender  la licencia   para ejercer la  carrera de un abogado, es latente en cada momento.

1 COMENTARIO

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here