EDITORIAL
Esta semana las redes sociales se han copado de denuncias de usuarios, que según ellos, desde algunos bancos nacionales les estan contactando con sus generales ya almacenadas, para robarle el dinero ahorrado o para debitar de sus tarjetas de creditos y debitos, dinero por consumo y compras no autorizadas e indebidas.
La situacion es muy grave, porque se esta extendiendo como polvora explosiva, que en pocos dias pudiera provocar un panico colectivo financiero y retiro de dinero indiscriminado, por la propagacion de la idea de miedo a que sustraigan todos los ahorros de los usuarios depositados en los bancos.
Sobre la situacion, los denunciantes señalan la llamadas como provenientes del Banco de Reservas, banco estatal y del Banco BHD de capital privado, lo que ha sembrado el miedo colectivo, siendo necesario, que tanto desde la Procuraduria General, como la superintendecia de Bancos y la asociacion de Bancos Nacionales, tomen las medidas correctivas urgentes, pero ademas, que desde los organismos de inteligencia como el DNI, activen los motores de manera urgente, para no perder la batalla contra los cibercriminales que dianbulan en la sociedad de manera insaciable e incorregibles.
Si bien es cierto que los cibercriminales, atacan cada dia, cada hora y en cada momento, la ola de denuncia por las redes sociales, parecen mas bien un plan politico planificado, para desestabilizar el sistema financiero nacional, creando incertidumbre y el perjuicio de unos bancos en particular y los usuarios financieros, lo que agrava la situacion del tema, porque no parece que sea real, que el Estado Dominicano, la banca nacional, la Procuraduria General, la superintendecia de Bancos y la asociacion de Bancos Nacionales, Banco de Reservas y el Banco BHD, se dejen destruir o perder la confianza sin hacer nada, a no ser que resulte y se trate de un acto de complicidad criminal colectivo.
Respuestaprocesal.com.do, lamenta la inaccion de la Procuraduria General, la superintendecia de Bancos y la asociacion de Bancos Nacionales, del Banco de Reservas y el Banco BHD, en perjuicio de los usuarios. Ve que aunque algunas denuncias son ciertas, en su gran mayoria, las mismas son un plan politico muy bien diseñado, para destruir la credibilidad del sistema financiero nacional, por lo que se requerira de urgencia el involucramiento del DNI, para investigar el tema, que ya se esta saliendo de las manos y esta produciendo un alto nivel de inseguridad financiera en la nacion dominicana. Pide a los usuarios evitar caer en esas trama, no tener contacto telefonico con estos cibercriminales, no creer en esas ofertas de llamadas telefonicas o relizadas via facebook, intagram o cualquiera otra red social, hasta no contactar de manera fisica esas ofertas, porque la poblacion dominicana, esta huerfana de proteccion estatal contra los criminales digitales.
			


