Santo Domingo (RD) – El Ministerio Público logró condenas de tres años de prisión para Julio Enrique Domínguez Solano (Julito) y Antonio José Paredes Elizondo luego de probar ante el tribunal que estos son culpables de malversar fondos por más de tres millones 800 mil pesos en el Ministerio de Agricultura en los años 2021 y 2022.
Domínguez Solano fue condenado a 3 años de prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Najayo y al pago de una multa equivalente a 200 salarios mínimos, por la violacion al artículo 258 del Código Penal Dominicano y los artículos 5,6 y 14 de la ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
En tanto que Antonio José Paredes Elizondo, el cual colaboró con el Ministerio Público y admitió los hechos en el tribunal de juicio, fue condenado a tres años de prisión, con pena suspendida bajo reglas, por la violación al artículo 123 del Código Penal.
La jueza Clara Almonte Gómez, de la Segunda Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, dictó la sentencia condenatoria en la audiencia donde el Ministerio Público estuvo representado por los fiscales Ernesto Guzmán, Aurelio Valdez y Yoneivy González, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
El tribunal ordenó el decomiso de todas las evidencias materiales vinculadas al proceso y fijó la lectura íntegra de la sentencia para el próximo 4 de marzo de 2025.
El Ministerio Público estableció que el desfalco ascendió a los tres millones ochocientos diez mil pesos (3,810,000), el cual se produjo mediante transferencias ilícitas, utilizando el usuario de NetBanking, que estaba asignado al Viceministerio Administrativo y Financiero del Ministerio de Agricultura y que manejaba en ese entonces Julio Domínguez Fernández, padre de Domínguez Solano.
Indicó que se transferían los fondos desde la cuenta del Viceministerio a la cuenta de Elizondo y este a la vez lo retornaba a favor del hijo del viceministro.
La Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) desarrolló la investigación por la malversación de los casi cuatro millones de pesos, luego de que la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental le presentara la denuncia que recibiera del Ministerio de Agricultura en el año 2022.
q6uuBaXI6ZF
l8Ax579Mpq2
rgmMDWZxUY9
8vZGRrRiB8x
4Nul8DVU8EN
H4425SUBEnW
WxlNyYFYdna
cYxQgAsZ4HA
khzsA0DabYp
VCdu7SCDCVm
yPK6KNrcyRG
fbOoVXJtACn
IM8Np51ZgH2
tbSFvo2ebXv
h09g6tCSuJ0
6q3R9d16XCL
pD2R8XrzIf1
B4zUp6gfkeO
MuKwbxA7d9Y
0QuQ9ekkEBj
kl2A4PxZPS5
Y1uTP2tJka1
r7Rw9LcwQP7
jO3lLrPsIDi
uD6ZB3MTH18
Lezk3JmM3Oi
MSfOiC2XvBx
Qu7MhceFGJT
BorvRsNP1vY
xZiIcRvdXRE
54x6QLddyq1
DI5jaqVj9sC
Pnow3zHCGiS
hGa1XYkgQ0s
kTE0XopwxiG
QUQ7D4eivV8
Comments are closed.