Gustavo Petro maneja el gobierno como si fuera un grupo clandestino del M-19 y terminara preso

0
1

Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro Burgos y al ministro del Interior Armando Benedetti

EDITORIAL

Esta semana aparte de que, en el continente americano fue noticia la tormenta, ahora huracán Melisa, también lo fue, la noticia que corrió como pólvora de que, el Departamento del Tesoro de Estados unidos, incluyó al presidente Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro Burgos y al ministro del Interior Armando Benedetti en la Lista Clinton, según la Orden Ejecutiva No. 14059, emanada de la Presidencia, la cual se aplica a ciudadanos extranjeros “por haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que hayan contribuido materialmente, o representen un riesgo significativo de contribuir materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción”

Con esta medida se congelan sus activos financieros, por presunta complicidad en el incremento del tráfico internacional de cocaína y las entidades de intermediación financieras quedan obligadas a romper toda negociación con esos sancionados.

Luego de la publicación de la lista, conocida por sus siglas como OFAC,  este día 24 de octubre del 2025, la asociación de bancas comerciales de Colombia, público un comunicado en el cual deja claro que como entidades bancarias están en la obligación de dar cumplimiento  a la sanción y de inmediato la mayorías de bancos retiraron las cuentas, tarjetas y rompieron relación financiera con los sancionados Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro Burgos y al ministro del Interior Armando Benedetti y a día de hoy estos sancionados son muertos financieros en todo el mundo.

Desde este medio de comunicación se hicieron muchas advertencias sobre el comportamiento hostil, irresponsable y cómplice de Gustavo Petro, en defensa de los miembros del cartel de los soles y su osadía de aprovechar su viaje a Estados Unidos, para conspirar con la ruptura del orden constitucional, lo que no hicieron ningunos de los demás presidentes, aunque fueron a la ONU y se pronunciaron sobre los temas que no estaban de acuerdo y nadie los sancionó por eso, así que Petro es el único responsable de esta sanciones, porque este dirige el gobierno de Colombia como si fuera una célula de su grupo M-19 de los guerrilleros clandestinos y criminales extrajudiciales, según los planteamientos de Estados Unidos.

Ahora Petro por su investidura pone en aprieto a las entidades bancarias, de Colombia, las cuales deben proteger la imagen y la vida financiera de su presidente, sin embargo, estas decidieron elegir el camino correcto, de suspender la relación financiera y cancelar todos los productos financieros del guerrillero y de su Orquesta de Fiesta y Show.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here