Colegio de Abogados de la República Dominicana violenta la ley y patrocina contagio de Coronavirus 

1
503

 Distrito Nacional. En un hecho sin precedentes en la historia de salud dominicana y de irrespeto a la ley,  los  señores Miguel Alberto Surun Hernández y Manuel Emilio Galván Luciano, tienen  convocadas y pautadas  unas elecciones  presénciales  para el día sábado 20 de junio del 2020, para las cuales  de inmediato el señor Miguel Alberto Surun Hernández inició su propaganda. En la Convocatoria  realizada en hojas timbradas del CARD, y puesta a circular por las redes sociales, los señores Manuel Emilio Galván Luciano, Juan Diego López Moreta, Olga Pérez Rivera, Leonte Ramos Martes y Omar Mejía, dejan convocado todo el país, provincia por provincia, para que de manera presencial acudan a dichas elecciones.  

 

Además en un comunicado que ha circulado posteriormente, puesto en marcha por Miguel Alberto Surun Hernández, este convoca al personal de trabajo del Colegio de Abogados de la República Dominicana, para que se presente a su lugar de trabajo y a los abogados para que de manera presencial acudan a realizar servicios a esa entidad.

 Las reacciones no se hicieron esperar y desde muchísimos sectores se preguntaron ¿Cómo el Ministerio de Salud Pública y la Comisión Presidencial contra el Coronavirus autorizaron dichas elecciones presénciales? y además  la consideraron una trama mortal contra la salud de los abogados nacionales y contra la ley, puesto que, esas elecciones fueron suspendidas por sentencia del Tribunal Superior Administrativo de la República Dominicana y este aún no se ha pronunciado al respecto, lo que refleja un acto de ilegitimidad, ilegalidad y abuso de poder que debe ser investigado por la Procuraduría General de la República o por la Comisión Interamericana delos  Derechos Humanos de la OEA y la Procuraduría General de medio ambiente y salud. 

Los involucrados directos según se pudo comprobar en la trama mortal contra la salud son, Miguel Alberto Surun Hernández y Manuel Emilio Galván Luciano, Juan Diego López Moreta, Olga Pérez Rivera, Leonte Ramos Martes y Omar Mejía, contra los cuales según fuentes se  adelanta un depósito de querella penal, en diferentes lugares y en la Procuraduría de Medio Ambiente, así como ante la comisión de derechos humanos de la OEA y la comisión de la ONU, pues según los querellantes estos han convocado en medio de una pandemia global, lo que representa un crimen de lesa humanidad  de exterminio social por inducción.

Este medio de comunicación intentó  realizar contacto con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con la Secretaria de Asuntos Gremiales, con la oficina presidencial, pero no estaban disponibles sus teléfonos para el público, por lo que no fue posible obtener su punto de vista sobre esta situación tan seria y grave.  

También este medio se comunicó con la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, con sede en  Washington, D.C. U.S.A. donde se le informó que la denuncia deben ser remitida a su correos CIHDHmonitoreo@oas.org  CIDHPortal@oas.org y ellos de inmediato constatarán las autoridades de República Dominicana para iniciar la investigación.

De igual forma  se contactó a la dirección de prensa de salud pública esta informó que al Colegio de Abogados que muestra la autorización o notificación a ese ministerio, lo que en resumen advierte que estos no están autorizados para esa convocatoria.

Contactada la dirección de prensa de la Procuraduría General de la República, respondieron, que a penas el día de hoy se han incorporado en un 50% al trabajo presencial, por lo que deberán investigar esa situación. 

Para el caso de que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, encuentre violaciones seria a los derechos humanos los denunciados Miguel Alberto Surun Hernández y Manuel Emilio Galván Luciano, Juan Diego López Moreta, Olga Pérez Rivera, Leonte Ramos Martes y Omar Mejía.

Las informaciones fueron obtenidas en exclusiva para los periódicos diariodespertar.com y respuestaprocesal.com.do

  

1 COMENTARIO

  1. El Colegio Dominicano de Abogado debe de exonerar el pago en el Colegio a las personas jubiladas o mayores de 65 o 70 años para que puedan ejercer su derecho al voto.

    Espero sea acogida mi propuesta.

    Gracias 🙂

Comments are closed.