Retiro de  la Reforma Fiscal no debe convertirse en  Retaliación y abuso de Poder  

0
122

EDITORIAL

El gobierno de la Republica Dominicana, dirigido por el presidente, Luis Abinader Corona, ciudadano dominicano natural del Partido Revolucionario Moderno (PRM), concibió, preparó y puso en marcha un plan fiscal, al cual le denominó ¨Proyecto de Ley de Modernización Fiscal¨ que según el Gabinete de gobierno procuraba elevar el nivel de desarrollo del país, mejorando los servicios de educación, salud, seguridad, transporte, salarios y ayudas sociales entre otros temas económicos y de gastos sociales.

El proyecto de reforma fiscal se presentó por ante el Congreso Nacional dominicano y su preparación, ejecución y supervisión, estaba a cargo del ministro de Hacienda, Jochi Vicente, a quien además le fue delegada la misión, de explicar todas las nuevas medidas impositivas que deseaba proponer el Gobierno, para lo cual prepararon los guantes y en conjunto con la prensa iniciaron un largo, tortuoso y peregrino camino fiscal.

Como ha expresado en muchas bocas una canción ¨Caminante no hay camino, se hace camino al andar¨ eso le sucedió al gobierno y sus artífices económicos, que iniciaron el camino de la imposición fiscal y durante el trayecto se dieron cuenta de nuevo, que para los Caminantes y poderosos que dirigen la cosa publica, no hay un camino fijo, sino que se hace camino al andar, pues  al final de su trayecto se encontró de frente con un  pueblo dominicano lleno de rabia, indignación, coraje y otras cosas más que por falta de tiempo no llegó a manifestar de manera publica y en las calles del país.    

Luego al final del camino espinoso, el gobierno dominicano y el presidente Luis Abinader Corona, decidieron retirar el proyecto de ley que ya estaba en el congreso en vistas públicas y que, como una explosión de un gran cañón o una bomba atómica, provocó en los ciudadanos participantes expresiones de repudio y hasta de falta de respeto a la figura presidencial, impublicables.

Con el anuncio de retiro inmediato del ¨Proyecto de Ley de Modernización Fiscal¨ de manera momentánea se aplacó un poco la ira del pueblo y el sosiego volvió de nuevo, como manda Dios a sus guerreros seguidores, sin embargo ante la humillación, derrota y vergüenza  publica, de inmediato, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), anunció que antes de que termine el año 2024, o sea de inmediato, contratará empresas tecnológicas o firmas que manejan las herramientas de “Web profunda”, conocidas en la alta tecnología como «Deep web y Dark web», con el objetivo de reducir los altos niveles de evasión y elusión fiscal.

Deben tener mucho cuidado, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y el propio gobierno, de que su rapidez y firmeza para controlar la supuesta evasión y elusión fiscal, sea concebida como una retaliación o abuso de poder contra los particulares, desprendida de la obligatoriedad y venganza del poder, por retirar el Proyecto de Ley de Modernización Fiscal y que esa acción desesperada, se convierta en otra herramienta punzo cortante, que provoque una herida mas grande de la que tiene el Partido Revolucionario Moderno (PRM), que es el órgano al que todos deben preservar por el bien social y de ellos mismos, ya que en la actualidad el partido de gobierno está muy débil en la percepción de la población y así pierde hasta una nueva elección  de una junta de vecinos,  y que finalmente, todo ellos se queden al intemperie y perseguidos, por el Mismo Ministerio Público, que es independiente del gobierno que ya no esta y que no le puede dar beneficios  y que ha caído en desgracia social. 

Repuestaprocesal.com.do, llama a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y al gobierno a ser prudente con la voracidad fiscal, por el bien del herido de muerte Partido Revolucionario Moderno (PRM). Le recuerda lo que dice el viejo y conocido refrán popular ¨El que mucho jode se le vota el caldo¨ y ahora el cardero del gobierno y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), tiene la tapa levantada y se está yendo boca abajo.