Anuncian foro “Seguridad Ciudadana” para fortalecerla a través de leyes y cooperación

0
151

SANTO DOMINGO.-La Comisión de Seguridad Ciudadana, Paz y Derechos Humanos del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y el  periódico El Día, anunciaron este jueves la realización del foro internacional “Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos”,  con el objetivo de que las autoridades e instituciones, regionales, públicas y privadas,  empresarios y la sociedad civil, promuevan acciones conjuntas con miras a fortalecer la seguridad ciudadana con leyes y mecanismos de cooperación.

El  diputado Juan Cohen, presidente de la  Comisión de Seguridad Ciudadana, Paz y Derechos Humanos del Parlamento Centroamericano, dijo que este evento se realizará el próximo 8 de septiembre y en el mismo se discutirán tres grandes bloques: Seguridad Ciudadana desde una Visión Regional, Seguridad Ciudadana desde una Visión Nacional y Seguridad Ciudadana desde una Visión de Medios de Comunicación.

Destacó que el interés es aportar elementos útiles para que los representantes de instituciones participantes hagan conciencia en su ámbito de influencia, de que la visión es alcanzar una sociedad segura y libre de violencia en Centroamérica y República Dominicana es tarea de todos.

“La seguridad ciudadana es considerada en la actualidad como una condición clave para propiciar el clima de confianza necesario al desenvolvimiento de las actividades sociales y económicas, que posibilitan el desarrollo económico y social sostenido”, señaló Cohen.

Dijo que la seguridad ciudadana es un fenómeno social complejo, multidimensional y multicausal, que debe ser abordado desde diversos aspectos en forma simultánea.

“La inseguridad, la violencia y el delito son problemas que requieren un tratamiento integral y holístico de mediano y largo plazo”, destacó.

Entre los invitados y conferencistas internacionales estarán representantes del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), Organización Estados Americanos (OEA), Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe (CJCC) y el Salvador.

Del ámbito nacional fueron invitadas la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Procuraduría General de la República, Cámara de Diputados, Policía Nacional y representantes de la sociedad civil, entre otros.